Mi novela Cíbolo no solo es una historia de frontera, polvo y coraje. Es también una forma distinta de acercarse a la historia de España en América desde una mirada literaria y humana. Escrita desde Valladolid y ambientada en el siglo XVIII, Cíbolo mezcla aventura, emoción y memoria.
Aquí tienes 10 razones para adentrarte en sus páginas:
1. Porque descubrirás un escenario poco conocido de nuestra historia
Olvídate de las grandes capitales virreinales o las batallas famosas. Cíbolo te lleva a la frontera norte de Nueva España, donde la ley llegaba tarde y el peligro dormía cerca. Un territorio entre presidios, desiertos, comunidades indígenas y exploradores españoles.
2. Porque mezcla la novela histórica con el alma del western
Sí, Cíbolo es una novela histórica, rigurosa y documentada. Pero su atmósfera, sus silencios y sus personajes recuerdan al mejor western literario.
3. Porque sus personajes se quedan contigo
Su protagonista, Joaquín Prieto, no es un héroe plano -ni quiera es un héroe, en realidad- sino que avanza, se transforma.
4. Porque está escrita desde el oficio y la pasión
Soy un escritor de Valladolid especializado en novela histórica. Pero, antes que arqueólogo, en este caso, soy narrador. Intento que en Cíbolo se note el pulso de quien conoce el pasado y lo cuenta con mayor o menor fortuna.
5. Porque el ritmo te arrastra
No es una novela densa ni académica. La historia fluye, avanza, respira. Hay pausas para la reflexión, sí, pero también escenas cargadas de tensión, emoción o belleza. Un libro que se lee con placer y que engancha.
6. Porque habla de temas actuales desde el siglo XVIII
Fronteras, identidades, violencia, mestizaje, deber, culpa… Cíbolo no solo cuenta lo que fue, sino que hace pensar en lo que somos. A través de sus personajes y dilemas, la historia se vuelve espejo.
7. Porque redescubres el papel de España en América
Desde España partieron ideas, expediciones, soldados y leyes. Cíbolo recupera ese hilo olvidado que conecta con Texas, Nuevo México, Coahuila. Una forma de mirar un pasado común, compartido, sin épica y sin complacencia.
8. Porque cada detalle está documentado
Uniformes, armas, misiones, caminos, alimentos, nombres… La documentación histórica que sostiene la novela es rigurosa, pero no abruma. Se siente, pero no pesa. Y eso es lo que distingue a una buena novela histórica.
9. Porque está llena de imágenes potentes
El polvo del camino, la crudeza del desierto, el crujido de una puerta de presidio, el silencio antes del disparo… Cíbolo es una novela muy visual, perfecta para quienes leen “viendo” la historia.
10. Porque no se parece a ninguna otra novela histórica española
La literatura española ha explorado mucho la mal llamada Reconquista, la Guerra Civil o el Siglo de Oro…, pero pocas veces se visita la frontera como lo hago en esta novela. Esta es una historia fronteriza, distinta, con mirada propia.
¿Te atreves a cruzar la frontera?