Cíbolo
La cuarta novela de Roberto Losa

Un western hispánico en el lejano y salvaje… norte.
- Género: novela de ambientación histórica
- Época de ambientación: Nueva España (Texas y Nuevo México), siglo XVIII
- 447 páginas
- Editor: Glyphos Publicaciones
- Fecha de publicación: 2025
- Idioma: castellano
Dónde comprar Cíbolo
En toda España
Cíbolo tiene distribución nacional, así que si no lo ves en tu librería favorita, solo tienes que decir la palabra mágica: "Pídemelo", y en un par de días lo tienes en tus manos. No hace falta recorrer la Comanchería.
Todostuslibros.com
En esta web puedes cotillear en qué librerías lo tienen físicamente y, si eres de los que prefieren apoyar al comercio local, también puedes comprarlo online desde la que más te guste.
Librería Oletvm
Si estás en Valladolid, solo tienes que acercarte a una de las más destacadas librerías de la ciudad y llevártelo bajo el brazo. 
OLETVM: Plaza del Salvador, Valladolid.
glyphoslibros.com
Es la web de la editorial. Serios, cumplidores, y con buena letra.
El Corte Inglés
Sí, también está ahí. Porque incluso una historia de frontera necesita puntos de venta civilizados.
Amazon
¿Prisa? ¿Vives en territorio poco librero? Pues eso: lo tienes también en Amazon. A golpe de clic y sin levantar polvo.
Sinopsis
Cíbolo
Año 1786. Norte de Nueva España.
Joaquín Prieto, un joven ilustrado con ansias de explorar y conocer el Nuevo Mundo, acepta una peligrosa misión: abrir una ruta entre San Antonio y Santa Fe atravesando un territorio indómito, donde los comanches patrullan a su antojo y los apaches acechan entre montañas y desiertos.
Frente a él se extiende la frontera más salvaje del Imperio español, un mundo de presidios aislados, misiones polvorientas y paisajes infinitos. Allí, un puñado de soldados, colonos y frailes sostienen con uñas y dientes una civilización tambaleante, mientras las naciones nativas defienden con fiereza su modo de vida.
Cíbolo es un western hispánico ambientado en el confín septentrional de América, donde cada paso es un desafío y cada decisión, una cuestión de vida o muerte.

Cíbolo es una novela que entrelaza personajes ficticios con un marco histórico de una fidelidad poco común. Su trama se apoya en crónicas coloniales, diarios de viaje y testimonios reales de la frontera norte de Nueva España, recuperando voces y episodios olvidados. Escrita con un estilo sobrio y evocador, la novela evita el artificio para mostrar un pasado áspero y complejo, donde la ficción se pone al servicio de la historia, no al revés.
Cíbolo no inventa un mundo: lo redescubre.
Descubre las primeras páginas de la novela
Lee las primeras páginas de la Cíbolo
Book trailer








Los paisajes de la novela
El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
La novela tiene tres escenarios históricos concretos que se suceden desde la ciudad de Valladolid, donde reside el protagonista, hasta el Real Sitio de San Ildefonso y, en menor medida, la propia ciudad de Segovia.
Algunas cosas bonitas que dicen los lectores sobre Cíbolo
Estoy disfrutando lo indecible con Cíbolo. Enhorabuena. Tienes el estilo de un escritor maduro.
De un reconocidísimo antropólogo
Es un libro dibujado. Escrito con pincel.
Mensaje manuscrito de una lectora de las buenas.
¡Buenísima la novela! Qué bien está reflejado lo que debió ser esa frontera.
De una arquéloga.
Las cosas bonitas que dicen de Cíbolo...
El editor
Los medios
Los lectores
(y os prometo que todos son reales)
Una novela muy buena. Habrá que seguir de cerca a este autor.
Santos Aguña (protagonista de la novela) puede convertirse en un Lorenzo Falcó del siglo XVIII. Esta novela resiste perfectamente las comparaciones con cualquier autor de renombre.
¡Pedazo de novela te has marcado! Como granjeño, gracias.
Me ha encantado. Cualquier día te dan un premio.
Una historia muy bien construida, digna de cualquier escritor de renombre.
Completamente enganchada. Espero que sigamos disfrutando de nuevas aventuras con el señor Aguña.
El final es muy, muy bueno.
Hacía tiempo que no me gustaba una novela tanto. Enganchada desde la primera página.
Con esta novela te has convertido en todo un maestro del suspense.
La trama está genial y tan, tan bien ligada a la época… El final, el último capítulo, alucinante.
Me pregunto cómo a estas alturas, con estas dos novelas, no eres un autor de éxito.
